
Huesca lleva a cabo sus festividades patronales, para honrar a San Lorenzo, desde el 9 hasta el 15 de agosto.
Las fiestas de San Lorenzo son días llenos de gente y alegría
En el transcurso de esos días, los oscenses tienen la oportunidad de disfrutar de distintos eventos tradicionales, religiosos y lúdicos de mucho interés, razón por la cual, estas festividades han sido declaradas de Interés Turístico de Aragón desde el 2001 y como Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 2005, siendo este último un reconocimiento que suele ser otorgado a festividades o eventos que representen los valores culturales o tradición popular que posea una localidad o país, basándose especialmente en sus características etnológicas y que cuenten con una gran importancia y atractivo turístico.
Las fiestas de San Lorenzo dentro de la cultura española y aragonesa
San Lorenzo era un mártir romano, el cual se piensa que nació en Huesca. La Iglesia de San Lorenzo está ubicada exactamente en el sitio en el que Santa Paciencia y San Orencio, padres del santo, poseían una vivienda.
Durante uno de sus viajes alrededor de España y quien sería el Papa Sixto II, decidió llevarse a San Lorenzo hacia Roma, al cual designó párroco.
Junto a otros cargos eclesiásticos, además de ser nombrado responsable de los bienes económicos que tenía iglesia, bajo la orden del emperador Valeriano, San Lorenzo fue martirizado el 10 del mes de agosto del 258 d.C. Tradicionalmente, se dice que San Hipólito recogió el cuerpo de San Lorenzo y se encargó de llevar sus restos hasta Huesca, siendo éstos reliquias que se veneran actualmente.
Huesca, conmemora mediante actos religiosos el doloroso martirio que vivió San Lorenzo antes de terminar siendo incinerado en una parrilla.
La festividad de San Lorenzo, empieza el 9 de agosto a partir de las 12:00am, tras el estallido de un cohete que es lanzado desde el Ayuntamiento, donde se encuentra el corporativo municipal y la plaza repleta de personas. Al caer la tarde, el Gran Coro de San Lorenzo interpreta Las Completas, en un acto que lo presiden las autoridades tanto municipales como eclesiásticas.
El 10 de agosto es el día del Patrón
El 10 de agosto se celebra el día del Santo, el cual comienza al rezar en la basílica de San Lorenzo el Rosario de la Aurora.
Después, una imagen de plata del santo, es sacada en procesión, la cual va acompañada por la Cofradía del Santo Cristo de los Milagros, la Real Cofradía de Caballeros de San Lorenzo y por San Lorenzo Mártir, además de los danzantes y las mairalesas. Se conservan documentos históricos que indican que desde el siglo XVI, los danzantes suelen rendir honor a San Lorenzo con el baile del paloteao, el de las cintas y el de las espadas.
Cuando finaliza la procesión comienza la misa pontificia a San Lorenzo
Huesca se despide el día 15 de Agosto de San Lorenzo mediante la Ofrenda de flores y frutos, la cual es protagonizada por cientos de oscenses que se atavían con los trajes regionales, dicha ofrenda es realizada al frente de la basílica de San Lorenzo.