
La tecnología ha permitido que muchas tareas que realizamos a diario sobre la base de un esfuerzo marcado por tal actividad puedan cambiar en cuanto a la dedicación que éstas ameritan se refiere.
La tecnología y los dispositivos de almacenamiento
Uno de los aspectos más importantes que dentro de la tecnología podemos mencionar han sido las modificaciones que han sufrido los dispositivos de almacenamiento y gestión de la información, así como también algunos teléfonos móviles.
El resultado ha dado lugar a una amplia lista de dispositivos capaces de realizar distintas tareas desde cualquier lugar, como por ejemplo, la redacción y envío de un correo electrónico, la edición de imágenes, mensajería instantánea, GPS, uso de redes sociales…etc.
Hoy por hoy, la tecnología se encuentra plasmada en prácticamente cualquier área de conocimiento y en tal sentido, en muchos de los artículos que usamos a diario. Muchos han sido los que se han aprovechado de esta situación, lo cual ha generado una serie de cambios interesantes en el mundo del arte moderno.
Algunos de esos cambios se traducen en la creación e arte bajo múltiples conceptos modernos, empleando herramientas modernas.
Dentro de la lista de artistas que participan en tal tarea, podemos mencionar:
Usman Haque “La mirada recíproca”
Principalmente, Usman no se considera un artista, pues afirma que es un arquitecto, justificando que sus trabajos se encuentran basados en el diseño urbano, así como también en la arquitectura misma.
Sus trabajos se enfocan en el apoderamiento de ciertos espacios a través de la elaboración de escenarios repletos de espectáculos pictóricos, manipulando resplandores con el uso de maquinaria avanzada. La diferencia entre lo real lo virtual puede parecer pintoresca, afirma el arquitecto, razón por la cual este individuo mezcla múltiples elementos para la elaboración de sus trabajos en espacios abiertos en los cuales las personas puedan interactuar con estos.
James Clar “¿Qué es real?”
Clar es un experto animación, telecomunicaciones y cine. Este artista intenta integrar múltiples elementos a sus obras de arte, con el objetivo de hacer que sus espectadores puedan considerar lo no real como real.
Para esto, el experto intenta añadir elementos muy sutiles, pero que al mismo tiempo juegan un papel importante en la percepción de sus obras. Dentro del marco de sus conceptos, la realidad puede estar explicada en gran parte por aquello que las personas establecen real a partir de su experiencia.
Team Lab “La expansión del arte”
Comprende todo un gremio de expertos: ingenieros, tecnólogos, pintores, electricistas…etc.
Dentro de sus actividades, la tecnología es el elemento principal que emplea este gremio para todos sus trabajos. Así pues, dentro de sus principales trabajos podemos destacar la creación de bosques virtuales, caligrafía espacial y esculturas de luz. Éstas destacan por sus trabajos profesionales, lo cual permite apreciarlos desde múltiples facetas gracias a las múltiples ramas que se encuentran detrás de los mismos.
La tecnología ha dado pase al arte para lucirse con las herramientas que ésta pone a disposición de los artistas que buscan innovar tanto a través de sus conceptos de sus trabajos.