
Todas las industrias trabajan con una gran cantidad de productos, bien sea alimenticios, cosméticos, etc. Todos ellos deben mantenerse por medio de una vía fluida que garantice una constante producción, lo cual provoca además, que haya una productividad estable y alta en la empresa.
El sistema de vibración
Muchas de ellas necesitan de este tipo de sistemas dado que la competencia actual en el mercado es muy grande y es imposible que la producción se mantenga en los niveles deseados usando solamente mano de obra humana, por lo que resulta imprescindible que cuenten con estas maquinarias y sistemas para trabajar en conjunto para así conseguir los números de producción necesarios para que la empresa pueda seguir creciendo en el mercado y mantenerse compitiendo con las otras.
Actualmente en Francia puedes encontrar la delegación Francesa https://tad-fr.com/ que ofrece su componente estrella «Bol Vibrant» que es justamente un sistema de vibración alimentario.
Las industrias en la actualidad requieren de maquinaria que contribuya a que el proceso, manipulación y distribución de sus productos se haga de una forma efectiva y rápida, por lo que emplean distintas máquinas que contribuyen a lograr esto.
A pesar que la mano de obra humana también es importante, gracias a los avances tecnológicos que se han hecho, las máquinas se han convertido en herramientas indispensables para que se lleve a cabo un buen proceso de producción.
Bajo el techo de estas empresas, independientemente de lo que produzcan para el mercado, no puede faltar un sistema de vibración.
En el siguiente artículo conoceremos todo lo relacionado con este sistema y de qué está compuesto para que así conozcas más todas sus características.
Esta máquina tiene tres objetivos principales, el de seleccionar las piezas, orientarlas hacia la vía necesaria y posicionarlas, de esta manera se contribuye a que el trabajo de manipularlas y de su posterior montaje se haga de una forma mucho más fácil.
Los sistemas de vibración son conocidos también como sistemas de alimentación
A estos sistemas llegan las piezas a granel para luego pasar a ubicarlas en la posición que se requiera. Más tarde se procede con el complejo proceso de producción, manteniéndolo a una velocidad y cadencia adecuada para que no haya fallos en el funcionamiento del sistema.
¿Qué partes forman el sistema de vibración?
Los sistemas de alimentación se basan en la utilización de las piezas en el granel hasta que las entrega de forma posicionada y con la frecuencia necesaria para que sea una tras otra, en un proceso que se realiza de manera automática.
Todo esto proceso significa la combinación de muchas técnicas que terminan por cumplir la finalidad del mismo:
- El movimiento de las máquinas que se emplean para la producción del producto y de esta forma darle a las piezas una guía para que continúen circulando por el proceso.
- La de poder seleccionar, posicionar y rechazar las piezas durante la trayectoria de producción con la intención de tener un flujo final adecuado para las piezas sin importar la posición que tengan.
- La superficie por donde se transportan las piezas para su avance en la producción, siendo de una configuración adecuada de acuerdo con la forma y las necesidades de que no haya bacterias en la superficie que pueda afectarles, entre otras.
- La relación que existen entre las distintas maquinarias que se complementan para de esta manera convertirse en un sistema automático de alimentación, las cuales, son principalmente una Unidad de Autonomía, una Unidad de Selección y una Unidad de Enlace-Pulmón, imprescindibles para que el proceso se lleve a cabo de forma correcta.
Si te gustan nuestros artículos de Tecnología tienes más artículos para leer en nuestra sección.
Los procesos y manutención
Para que los procesos llevados a cabo por las empresas tengan garantía es importante que cuenten con unidades que trabajen de manera relacionada para garantizar que el flujo de las piezas se haga de una manera correcta y apropiada, sin que estos se vean dañados en algún sentido y además, que sea un proceso continuo que no requiera de su constante manipulación.
De esta forma, la empresa puede seguir produciendo mientras que trabaja en otros aspectos de la misma.
Hay que tener en cuenta que se necesitará la supervisión de un profesional que conozca todo lo relacionado al proceso de producción y que asegure que el sistema funcione correctamente y sin ningún inconveniente.
En la actualidad, existe una gran cantidad de maquinarias que garantizan que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera, con estructuras de gran calidad para que el trabajo en conjunto entre las partes se haga de una manera complementaria y así darle a la empresa un servicio efectivo que le permita aumentar su productividad.
Además, estos sistemas de vibración tienen la capacidad de ser usados en muchos sectores industriales, tales como alimenticios, farmacéuticos, automoción y cosmética, entre otros, resultando de gran utilidad sin importar qué tipo de productos utilice la empresa, permitiendo así que una gran parte de este mercado se beneficie de los sistemas de vibración.
Comentarios recientes