
Cuando se trata del mundo del arte, de seguro conoces varias obras impactantes que te dejaron sin aliento, ya sea pinturas, esculturas, o canciones.
Curiosidades increíbles sobre el arte
En el mundo del arte, hay curiosidades que resultan igual de impresionantes que las obras mismas. Hay muchos datos interesantes que vale la pena conocer si tienes interés por el arte, entre ellos se encuentran los siguientes.
La Gioconda representa el 15% del PIB francés.
Según Bloomberg, el valor de La Gioconda, mejor conocida como la Mona Lisa, es aproximadamente el 15% del PIB de Francia, es decir, unos 190.000 millones de dólares.
Esta cifra se basa en la cantidad de ingresos turísticos que el cuadro generó para el estado francés, durante un periodo de cinco años.
Más de un cuadro
En contra de la creencia popular, Vincent van Gogh vendió muchos de sus cuadros en vida. De acuerdo con los expertos del Museo Van Gogh de Ámsterdam, Van Gogh vendió más de una de las más de 2.000 obras que creó a lo largo de su carrera.
Sin embargo, apenas logró vender cuatro cuadros antes de su muerte, lo que desmiente el mito que vendió solo uno.
Leonardo da Vinci fue vegetariano.
Hay pruebas de que Leonardo da Vinci fue vegetariano al menos durante parte de su vida.
Leonardo fue tan aficionado a los animales que se sabe que a menudo compró pájaros enjaulados en el mercado y los soltaba, por lo que no es de extrañar que siguiera una dieta vegetariana.
Bloque de mármol reciclado
Miguel Ángel utilizó una losa de mármol reciclado para hacer su famosa estatua del David.
Estas losas de mármol utilizadas por Miguel Ángel para hacer su famosa estatua fueron talladas por Agostino di Duccio unos 40 años antes de que hiciera el David.
En un principio, Di Duccio tenía intención de diseñar la estatua de Hércules de la catedral de Florencia, pero abandonó el proyecto tras una discusión con un sacerdote, y la losa permaneció inutilizada durante décadas.
A lo largo de los años, muchos artistas intentaron utilizar la piedra abandonada, pero todos desistieron porque el mármol era demasiado difícil de trabajar. Finalmente, la piedra cayó en manos de Miguel Ángel en 1501, y el resto es historia.
Pinturas de Botticelli
Muchos de los famosos cuadros de Botticelli siguen el mismo patrón. Además, este pintor siempre utilizó a la misma mujer como modelo para ahorrar dinero.
Con los años, reconoció sus rasgos y proporciones, y fue capaz de pintarla incluso sin verla delante. Esta práctica también fue habitual entre muchos otros pintores del Renacimiento para agilizar su trabajo.
Versiones de El Grito
Se conocen al menos cinco versiones diferentes de El Grito de Edvard Munch, considerado uno de los cuadros más famosos del mundo del arte.
La primera versión es un boceto al pastel al óleo de principios de la década de 1890. La segunda versión pintada al pastel, se realizó en 1896, y la litografía en 1897. La última versión, la conocida por todos, se pintó en 1910.
La pareja del American Gothic
El famoso cuadro American Gothic de Grant Wood, una de las joyas del arte estadounidense del siglo XX, muestra a una pareja en apuros frente a su mansión de estilo gótico.
Aunque muchos creen que son una pareja real, las personas que aparecen en el cuadro son en realidad la hermana de Grant y su dentista.
En un principio, la modelo iba a ser su madre, pero decidió utilizar a su hermana en su lugar, ya que estar mucho tiempo al sol era demasiado cansado para ella.
Peores pagados
Los artistas visuales figuran entre los profesionales peores pagados de Estados Unidos.
Según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, el artista visual medio gana entre 18.000 y 25.000 dólares al año. Esto convierte a las artes visuales en una de las profesiones peor pagadas en el país americano.
Museo de falsificaciones
En el distrito 7 de Viena hay un museo enteramente dedicado a las falsificaciones.
El objetivo de este museo, conocido como el «Museo de las Falsificaciones», no es solo entretener, sino también concienciar a la gente de cómo el arte puede influir en las masas.
La importancia del arte
El arte está estrechamente ligado a la naturaleza humana. Las diversas formas de expresión artística responden a la necesidad de autoexpresión o a una característica humana fundamental.
El arte desempeña un papel mediador y orientador en la comunicación, ya que la obra de los artistas no solo transmite emociones, sino también mensajes que nos hacen reflexionar sobre la existencia, las cuestiones sociales o la vida en general.
Desde esta perspectiva, el arte se convierte en una herramienta que puede transformar o educar a la sociedad. Además, puede funcionar como terapia, dado que aportar paz, felicidad, amor y esperanza a las personas.
Incluso es un reflejo de la cultura humana y como tal, ayuda a preservar el patrimonio cultural de un país, y a transmitirlo de generación en generación.
También es subjetiva, se expresa en un lenguaje universal y ampliamente comprendido que apela a los sentidos, emociones e intelecto, para ser comprendida.
Sin duda alguna, estas curiosidades del mundo del arte resultan de mucho interés si eres seguidor de diferentes obras artísticas.