
En cualquier momento de la historia se puede dar una recesión económica que afecte a las empresas, por lo que es necesario que las mismas estén preparadas en ese sentido, ya que es la única forma en que podrán salir adelante con sus productos o servicios.
Cuando existe una crisis, las empresas deben saben cómo aplicar sus estrategias de marketing, eso permitirá que se adapten a la situación que esté ocurriendo, reduciendo las posibilidades de pérdidas económicas, pero sobre todo manteniendo su marca siempre visible.
Como sabemos que se trata de un tema importante para cualquier negocio, en este post te contaremos cómo hacer marketing en tiempo de crisis, las cosas que se deben tener en cuenta para ello, de modo de que la compañía se adapte a las condiciones económicas que acontecen para el momento.
¿Sabrías cómo realizar marketing en tiempo de crisis?
No todos los que están al frente de las empresas saben sobre el marketing en tiempo de crisis, por eso este post les será de gran ayuda, para que las organizaciones consigan salir airosas de esa situación tan compleja financieramente.
1. Reforzar la relación con los clientes y potenciales clientes
En una crisis es importante que las empresas trabajen en reforzar la relación que tienen con sus clientes, pero también con aquellos que podrían serlo, porque son ellos los que comprarán sus productos o contratarán sus servicios, aun y cuando la situación financiera pueda estar afectándolos a ellos también.
Aunque resulte un poco complicado reforzar la relación con los clientes en tiempos de crisis, es necesario que no se recorten los recursos destinados para tal fin, y que para proteger la liquidez de la compañía se evalúen otros aspectos que si se puedan recortar en tal sentido.
Los clientes son la base fundamental de todo negocio, por ello es importante mantener siempre con ellos una buena relación, que se haga todo el esfuerzo posible para cerrar ventas de productos o contrataciones de servicios, por cima de lo que la competencia pueda estar ofreciéndoles.
Todo negocio debe enfocarse en que su empresa tenga un mayor nivel de compromiso con sus clientes, ya que eso la convertirá en la mejor alternativa que tenga para comprar, y que seguro se repetirá en más de una ocasión.
2. Realiza estrategias de marketing orgánicas
No se puede perder tiempo en una crisis, es necesario ejecutar estrategias de marketing que sean orgánicas, para así aprovechar al máximo el presupuesto disponible para ello, ya que son las que darán resultados favorables para la compañía en ese momento.
Las estrategias de marketing orgánicas son más económicas y rentables para las empresas durante una crisis, aquellas que se han utilizado tradicionalmente como las publicidades en medios de comunicación, en lugar de utilizar en ese tiempo las de atracción paga.
Una buena estrategia de marketing es la del marketing de contenidos, respaldada con prácticas SEO para un mayor alcance y difusión, lo cual será de bajo precio para la compañía, y conseguirá atraer a potenciales clientes de forma orgánica.
3. Humanizar a la marca y darle un valor agregado
La solidez de una marca en tiempos de crisis es cuando más se puede conseguir a través de su humanización, por eso es fundamental que trabajes en la consolidación de sus programas de responsabilidad empresarial enfocada en sus clientes, sobre todo en aquellos que tienen como objetivo ayudarlos o apoyarlos de algún modo.
Con el desarrollo de esta estrategia de marketing y un buen branding, las empresas consiguen mantener su vigencia en tiempos de crisis, y más si ofrece a sus clientes algunos productos y servicios de forma gratuita, demostrando con tales acciones que están con ellos en una época tan compleja como la que viven, y que son conscientes del impacto que puede tener en sus finanzas.
No importa el tipo de empresa que sea o a lo que se dedique, lo importante es que se analice de qué modo pueden humanizar a su marca, optimizando así los beneficios de los clientes, y que seguro atraerá a potenciales clientes pese a la crisis.
4. Adaptar los productos y servicios a las nuevas necesidades
Los hábitos de los consumidores cambian cuando se presentan tiempos de crisis, por lo que las empresas tienen que hacer marketing de una forma distinta, y esa es adaptando sus productos y servicios a lo que ellos están necesitando para el momento.
Muchas empresas se ven en la obligación de desarrollar nuevos productos para sus clientes, los cuales tienen características que responden a sus necesidades en tiempos de crisis, por lo que también se debe evaluar todo el contexto de la situación, de modo de afinar cómo será la gestión estratégica en las redes de distribución de la compañía.
Como parte del trabajo de marketing en tiempo de crisis se debe revisar con detenimiento el catálogo de productos o servicios ofrecidos, para que así se analice si algunos de ellos deben replantearse o definitivamente crear unos nuevos que respondan a las necesidades de los clientes.
De hecho, la creación de nuevos productos no tiene que ser del mercado en el cual se desenvuelve la empresa habitualmente, puede ser de otra índole totalmente diferente, pero con ello la marca consigue consolidarse como una de las que más aportó a la sociedad en general durante el tiempo de crisis.
Con la información que te hemos dejado líneas atrás ya sabes cómo hacer marketing en tiempo de crisis, así que solo resta que comiences aplicarlo en tu empresa para sacarle el máximo provecho que sea posible.