
Hay que estar claros en una cosa, tomar una ducha caliente después de despertarnos o tener un día agotador es lo más relajante que puede existir. Esa sensación de tranquilidad y bienestar no se puede discutir.
Top beneficios de ducharse con agua fría
Y aunque ducharse con agua tibia o caliente tiene sus beneficios, los beneficios de bañarse con agua fría también los tiene.
Es posible que estés acostumbrado a utilizar calentador por las mañanas cuando te levantas. Pero una vez que conozcas los tremendos beneficios que conseguirás con el agua fría, cambiará tu rutina en el baño.
Queremos mantenerte informado y mejorar tu calidad de vida y rendimiento en el día a día. Es por ello que te diremos cuáles son los beneficios de ducharse con agua fría y porqué debes comenzar a hacerlo.
1. Te pondrá alerta y te quitará la somnolencia.
Al principio pensarás que tu respiración se agita y entras en modo alerta, pero el contacto con el agua fría tras levantarse regula de cierta manera la circulación de la sangre y la oxigenación en el cuerpo.
El efecto es casi inmediato. Tanto a estudiantes como personas con trabajo se les recomienda tomar un buen baño de agua fría por las mañanas.
2. Despierta la actividad cerebral.
Por las mañanas, el cerebro no está operativo al 100%. Hay zonas que están relajadas y trabajando al mínimo de capacidad. ¿Te has pregunta el por qué te sientes sobre exaltado cuando te metes bajo la ducha?
No es por el cambio de temperatura ni por el frío, sino porque gran parte de tu cuerpo y principalmente tu cerebro se activan. Esto provoca en ti una oleada de energía, lo que se traduce a estar más despierto y con vitalidad.
El proceso detrás de esto es bastante simple:
- Al levantarse el cuerpo esta relajado y en estado StandBy.
- Antes de tomar una ducha, los niveles de energía aún no se encuentran activos.
- El agua fría al entrar en contacto con el cuerpo manda señales al cerebro, haciendo que provoque una reacción.
- Dicha reacción se basa en darle al cuerpo el calor que necesita, por lo que requiere de la quema de calorías y uso de energía.
- Es este simple cambio y/o proceso el que te da la vitalidad que sientes al bañarte con agua fría.
3. Mejora capacidad y rendimiento mental
En este punto sabes que después de despertar el agua fría elimina la somnolencia. Pues bien, ¿Te has preguntado porque cuando tienes que hacer alguna tarea o presentar alguna evaluación académica te va mejor cuando tomas una ducha con agua fría?
Esto es porque la capacidad mental se ve favorecida. Además, a cualquier hora del día, bañarse con agua fría ayuda a bajar los niveles de ansiedad y estrés. Así que ya sabes qué hacer cuando estés molesto.
4. Aceleración del metabolismo.
La pronta activación de la actividad cerebral implica mayor circulación sanguínea y de oxígeno. Esto se traduce a quemas de calorías, carbohidratos y energía. Por lo que tomar un baño frío fomenta el metabolismo. Este resulta un tip indispensable para deportistas principalmente, tendrán mejor rendimiento, mayor circulación y mejora en su coordinación de movimientos.
5. Mayor resistencia las alergias.
Para las personas alérgicas, bañarse con agua fría, independientemente de la hora del día, es el mejor remedio natural que pueden tomar.
Las bajas temperaturas hacen el que el cuerpo active su metabolismo y la quema de calorías, lo que implica una mejora en el sistema inmunológico. Quienes padecen de sinusitis o problemas alérgicos saben de antemano el alivio que siente después de haberse bañado.
6. Alivia la tensión y el dolor muscular y favorece su recuperación.
Algunos dicen que las altas temperaturas sirven para aliviar la inflación, la tensión y dolor muscular. Esto es una verdad a medias. Por una parte si lo hace pero todo dependerá de la zona y el tipo de lesión.
Por otra parte, el agua fría sin importar que tengas inflamación, tensión muscular o dolores, te lo aliviará y te dará una mejor sensación en tu cuerpo. Además, el simple hecho de ducharse con agua fría le estarás dando a tu cuerpo una mayor resistencia física.
Es decir, un buen baño a bajas temperaturas equivale a realizar una caminata de 20 o 30 minutos. Por una parte tienes relajación y por otra obtienes resistencia, el mejor beneficio de todos.
7. Mayor facilidad para conciliar el sueño.
Quizás este beneficio te parezca una locura por todo lo que has leído hasta los momentos. Pero es 100% seguro que un baño frío antes de irse a la cama te ayudará a conciliar el sueño y a descansar mejor.
El agua fría no solo cumple la función de activar las funciones de tu cerebro que están dormidas, sino que también ayudan a relajar el cuerpo tras mucha tensión acumulada durante el día.
Si aún no te sientes del todo confiado, te invitamos a que pongas en práctica estas rutinas diarias y nos comentes cuál ha sido el cambio que ha generado en ti. También puedes compartir esta información en tus redes sociales y cerciorarte que los beneficios de bañarse con agua fría son reales.
Comentarios recientes