
Si estás pensando en iniciar un negocio online, debes cubrir desde el principio todo lo relacionado con los envíos de los productos a los clientes.
Mejores herramientas para gestión de envíos
Existen múltiples herramientas que puedes usar para gestionar los envíos de tus productos y mercancías a los clientes. Su correcta elección e implementación, garantizará excelentes resultados.
Entre las mejores herramientas para aplicar en tu ecommerce, las siguientes son las más recomendadas.
ShipStation
Es un software recomendado si eres un vendedor que utiliza varias plataformas, y deseas ahorrar tiempo y dinero al enviar sus productos.
Se integra con hasta 150 conocidas empresas de transporte, como eBay, DHL, Amazon y FedEx. Puedes probar la aplicación gratis durante 30 días con su prueba gratuita.
También puedes utilizar la aplicación para hacer un seguimiento de sus envíos y su estado, como asignar etiquetas a sus transportistas preferidos, realizar un seguimiento de los productos enviados, gestionar rápidamente las devoluciones de productos a través de un portal de autoservicio, y hasta realizar un seguimiento del inventario de productos, entre otras funciones importantes.
Además, la herramienta ShipStation también ofrece atractivos descuentos de envío de DHL, UPS y USPS.
FreightPOP
Se trata de un programa ideal si eres fabricante, distribuidor, minorista y operado que subcontratas servicios logísticos, y gastas una importante cantidad de dinero cada año en enviar los productos.
La herramienta está disponible en la nube y admite envíos nacionales e internacionales, así como el seguimiento y la supervisión del estado de los envíos por carretera, aire y mar. Incluso tiene capacidad para elaborar informes.
Una vez iniciada la sesión en FreightPOP, puedes añadir a los transportistas actuales con solo un par de clics.
Además, esta herramienta de gestión de cargas de comercio electrónico se integra con más de 300 aplicaciones de ERP, CRM, control de transportistas, almacenamiento, contabilidad y otras.
La plataforma también te ayudará a elegir la ruta, muestra los plazos de entrega estimados y permite seleccionar la opción más barata antes de realizar el pedido.
Shipwell
El software logístico de comercio electrónico de Shipwell tiene una interfaz limpia y minimalista, con fácil acceso a las funciones más relevantes para la gestión de envíos.
También hay una función de informes que permite analizar los envíos.
Se puede acceder a la plataforma a través de un navegador web o de la aplicación oficial, y se encuentra disponible para dispositivos móviles con Android o iOS.
Si utilizas Shopify Plus o Magento para gestionar tu negocio online, puedes seleccionar el envío y hacer el seguimiento de los envíos desde el panel de control.
La plataforma es ideal para importar y exportar mercancías, sobre todo por carretera, e incluye integración con servicios de mensajería.
La aplicación analiza la información en tiempo real para optimizar el rendimiento de la cadena de suministro y te ayuda a elegir la mejor ruta. También muestra recomendaciones del operador y algoritmos para seleccionar la mejor solución.
La herramienta también proporciona las soluciones necesarias para fijar con precisión los precios de los fletes, y gestionar eficazmente la cadena de suministro.
FenixCommerce IDP
El software de logística de comercio electrónico FenixCommerce IDP se ejecuta íntegramente en la nube. Está diseñado para gestionar, tarificar y seguir el estado de las mercancías enviadas por carretera y aire.
Es compatible con las principales plataformas de comercio electrónico, como Magento, Shopify y Shopify Plus, y hasta permite la integración con servicios de mensajería.
Esta herramienta de gestión de entregas de comercio electrónico se centra en una relación personalizada con cada cliente. Las entregas se realizan siempre a horas y precios predeterminados, y además, recopila datos en tiempo real sobre los clientes pertinentes.
De este modo, favorece la elección de rutas de reparto y ofrece la opción de entrega más económica y cómoda en cada caso. Con esta aplicación, puedes analizar y ofrecer promociones y permitir a los clientes personalizar la entrega y recogida de mercancías.
Beneficios de implementar estas herramientas
Con la implementación de las herramientas de gestión de envíos en tu ecommerce, puedes aprovechar diversos beneficios.
Una de las cosas más importantes de elegir un servicio de automatización de herramientas en el mercado es que puedes ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo al disponer de una herramienta que gestiona los procesos más complejos.
Además, se evitan los errores humanos que pueden retrasar el envío de los pedidos de tu ecommerce, incluso los empleados pueden trabajar de forma más cómoda a la hora de controlar los envíos de las mercancías y productos.
Otra ventaja es que la información, como los niveles de existencias actualizados por la herramienta, se distribuye a todos los canales de distribución.
Gracias a esto, consigues información en tiempo real que te ayude a tomar mejores decisiones.
Con la programación automatizada puedes distribuir varios pedidos y crear listas completas, lo que hace más eficaz el proceso de preparación sin tener que ocuparse de cada pedido individualmente.
Son herramientas que puedes usar desde la nube, esto hace más accesible las funciones de la plataforma.
Por medio de las herramientas para gestión de envíos, optimizarás el proceso de compra y envío de los productos o mercancías para los clientes, de esta manera mejorarás su satisfacción, aumentarás la fidelización, e impulsarás las ventas de tu negocio online.